Una válvula de bola es un mecanismo que sirve para regular el paso de un fluido por el interior de ella. Se caracteriza porque para regular el fluido se hace mediante una bola perforada.
¿Cuál es el principio de funcionamiento?
El principio de funcionamiento se trata de una bola perforada que se mueve a través de una pieza llamada eje, si movemos el eje unos 90º también moveremos la bola cerrando el paso de flujo.
Si la válvula está cerrada, el fluido empuja la bola contra los asientos de teflón asegurando una estanqueidad. Al estar entre dos asientos, uno en cada lado, también se denomina válvula de bola flotante.
La estanqueidad de la válvula es proporcional a la presión del fluido, como más presión del fluido a la bola, más estanqueidad tendrá la válvula.
¿Qué ventajas tiene?
Ofrece una serie de ventajas a diferencia a otro tipo de válvulas: resistencia al flujo casi nula. Debido que la bola tiene el mismo diámetro del paso, permite que sea bidireccional y es fácil de usar, sólo requiere un giro de eje de 90º para cambiar el estado de la válvula de abierto a cerrado.
¿Qué tipos de válvula de bola hay?
Hay de bastantes tipos:
- Válvula de 2 piezas, se trata de una válvula compuesta por dos piezas y la más estándar del mercado, sus conexiones pueden ser roscado o bridado.
- Válvula de 3 piezas, se trata de una válvula compuesta por 3 piezas. Este tipo de válvula permite hacer mantenimientos para limpiar las juntas y la bola. Puede ser de conexión roscada y también para soldar.
- Válvula de 3 vías, se trata de una válvula que sirve para mezclar o separa fluidos según su configuración.
- También pueden ser de paso total o paso reducido.
Para ver nuestro catálogo puedes ver nuestra sección de productos.
Deja tu comentario